miércoles, 26 de septiembre de 2012

Salvemos al Yaguareté


El jaguar o yaguareté (Panthera onca) es una especie que ha sufrido en el último siglo un grave retroceso numérico en sus poblaciones, llegando en algunas zonas a extinguirse por completo. En nuestro país está categorizada como “Especie en peligro”, y a nivel internacional según la Lista Roja de la UICN, es una especie “Casi amenazada”. En los últimos años sus poblaciones han disminuido en un 85% de su distribución. Diferentes fuentes, estiman que actualmente quedan alrededor de 200 jaguares adultos en todo el país. Si bien existen estudios sobre su ecología y conservación, la mayoría de ellos han sido realizados en la Eco-Región de las Yungas o en la Selva Misionera o Bosque Atlántico. Por esta razón surge la necesidad de implementar un Plan de acción para la conservación del Yaguareté en la Selva Misionera, el cual fue aprobado por la Administración de Parques Nacionales (APN) el pasado 30 de julio del corriente año. El mismo se convierte en una herramienta indispensable para trabajar conjuntamente, a favor de la conservación y permanencia de la especie amenazada en la Selva Misionera. La elaboración del Plan fue llevada a cabo por técnicos de la Fundación Vida Silvestre Argentina, la Administración de Parques Nacionales, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de la Provincia de Misiones, el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico, con aportes de la Red Yaguareté y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

Además, tras la caza de Guacurarí en febrero de 2012, hablamos del primer  yaguareté monitoreado con un collar GPS en la selva Misionera, la Fundación Vida Silvestre Argentina junto a centros de investigación y ONG conservacionistas, lideraron la campaña “La Selva está de Luto”, reforzando aun más el pedido del ya mencionado Plan.


Compartimos un spot publicitario publicado por la Red Yaguareté...


... Hasta Pronto...
... y recuerda que tu ayuda es valiosa!...PRESERVEMOS  Nuestro Patrimonio

No hay comentarios:

Publicar un comentario